Antes de iniciar el montaje deben comprobar que los tubos no están rotos, doblados ó aparentemente no aptos para su instalación. Es también es necesario comprobar que los accesorios a utilizar aparecen sin restos de suciedad en ninguno de sus componentes ni presentan niguna anomalía o deterioro que impida su correcta utilización.

La empresa no responde de los supuestos desperfectos que aparezcan en tubos y/o accesorios con posterioridad a su instalación o montaje y que  hubieran podido ser detectados antes de su utilización; por ello, se recomienda descartar los elementos que puedan aparecer deteriorados o con defectos y sustituirlos, antes de que sean instalados, por otros que presenten las condiciones adecuadas; en este caso la empresa repondrá los elementos defectuosos después de constatar que efectivamente se trate de un defecto de fabricación o diseño.

 

MUY IMPORTANTE : La utilización de tubos y/o accesorios deteriorados, en mal estado o en condiciones de conservación o mantenimiento no aptas para su utilización excluye la aplicación de garantía.

 
 

1.- Cortar el tubo perpendicularmente a su longitud, utilizando para ello una herramienta que garantice un corte limpio y preciso.

2.-Cuando se trata de conseguir una curva muy cerrada, es aconsejable utilizar un muelle interno ó externo, adaptable al diámetro del tubo que vamos a curvar.
3.- Es obligatorio insertar el calibrador/escariador en el interior del tubo, haciendo girar hasta limar el borde interior y exterior del tubo. Tal operación es indispensable para facilitar la inserción del tubo en el accesorio y evitar que las juntas tóricas puedan ser dañadas.

4.- Lubrificar la parte del accesorio que se inserta. Lubrificante ref. L-400.


 
5.- Insertar el casquillo de acero inoxidable en el tubo, en la posición de que los orificios de inspección queden situados en el extremo del tubo.
6.- Debe introducirse el tubo hasta la base del accesorio de manera que el casquillo de acero inoxidable quede unido a la junta plástica anti-electrólisis.
 
7.-Posicionar la tenaza , de la medida correspondiente al tubo, en el casquillo de acero inoxidable, lo más próximo posible a la junta de la electrólisis.
8.- ATENCIÓN . recomienda la utilización de mordazas tipo "U".no se hace responsable de los problemas que puedan surgir por la utilización de mordazas en mal estado.

9.-Proceda al prensado : Es muy importante utilizar prensas eléctricas o de baterias , que garanticen una fuerza de empuje de 32KN/cm². Es recomendable utilizar solo herramientas homologadas.

Recuerde , las maquinas y las mordazas tienen una vida limitada , compruebe que su equipo de prensar está en perfecto estado de funcionamiento y que las mordazas no han sufrido desgaste por el uso.

Efectuado el prensado , retire la tenaza , la unión ya ha sido efectuada .

Consulte manual técnico de su maquina y mordazas . Siga las instrucciones del fabricante.

 

 

Enviamos en 48-72 horas a toda España a traves de nuestro colaborador Envialia
Nosotros le hacemos el presupuesto sin compromiso
Tlf: 659100379
Tlf: 924984270
Le entregamos la mercancia en su casa u obra sin moverse
Todos nuestros articulos llevan incluido el I.V.A.
http://www.facebook.com/profile.php?id=100003906783309&ref=profile&v=info#!/
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Nuestras piezas y accesorios, tienen sus certificados de fabricacion nacional Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis